En Santiago las personas gastan 84 minutos diarios en transporte público, según estudio de Moovit

El informe revela las ciudades con tiempos de desplazamiento más largos y más cortos, cantidad de transbordos realizados y distancias que la gente camina durante sus viajes.

Vía Comunicado de Prensa

moovit_global_report_latam_es_02

Latinoamérica, diciembre de 2016. Moovit, Moovit, la aplicación líder de transporte público, anunció hoy que ha superado los 50 millones de usuarios en todo el mundo, al tiempo que presenta su Informe de Uso Global de Transporte Público, el primer análisis significativo gracias al Big Data de su tipo, que ha analizado decenas de millones de solicitudes de información a través de la aplicación para realizar viajes en ciudades de todo el mundo, esto representa un esfuerzo sin precedentes para medir las tendencias globales de viajes.

Según el estudio, 5 ciudades latinoamericanas están dentro de las 10 ciudades del mundo donde la gente destina más tiempo por día en sus trayectos, sorprendentemente Bogotá es la ciudad del mundo donde las personas dedican más tiempo en sus trayectos de viaje, con un promedio diario de 97 minutos arriba de un bus (ida y vuelta).

Yovav Meydad, Vicepresidente de Productos y Marketing de Moovit, dijo: «Ninguna otra aplicación o servicio de tránsito tiene datos tan enriquecedores y relevantes sobre los pasajeros de transporte público como Moovit, y estamos orgullosos de compartir parte de ellos en nuestro Informe Anual Global de Uso del Transporte Público. Hemos obtenido los datos de nuestra base de datos, haciendo un análisis de big data de usuarios de más de 50 millones usuarios. Moovit permite a la gente viajar de manera más inteligente en sus ciudades, haciendo viajes más confiables gracias a la información altamente precisa que les proveemos».

El informe de Moovit se da en simultánea con el anuncio de los 50 millones de usuarios que la aplicación alcanzó en todo el mundo, demostrando un crecimiento acelerado de la compañía. Moovit cerró en su primer año de funcionamiento en el 2013, con 3 millones de usuarios. Los usuarios se cuadruplicaron a 12,5 millones en 2014, y superaron los 32 millones el año pasado. Moovit predice que finalizará 2016 con 52 millones de usuarios ya que 2 millones de personas ahora descargan la aplicación gratis cada mes.

Según las variables registradas en el informe –tiempo de espera, tiempo total de viaje, porcentaje de pasajeros que pasan más de dos horas en su viaje y número de trasbordos– Bogotá es la ciudad de América Latina y del mundo, donde la gente más tiempo dedica en un trayecto –ida y vuelta al trabajo– en un día laborable (97 minutos). El 32% de los usuarios en Bogotá y Río de Janeiro pasan más de 2 horas de viaje diariamente. En Brasilia y Bogotá es donde las personas dedican más tiempo de espera en las estaciones, 28 y 20 minutos respectivamente.

 

SANTIAGO

En la capital chilena las personas dedican en sus desplazamientos un promedio de 84 minutos por día, el 23% de los encuestados dice que gasta más de dos horas; el tiempo total de espera en las estaciones es de 15 minutos, el 21% espera más de 20 minutos; la distancia promedio de viaje es de 7.4 kilómetros, el 15% indica que es de más de 12 kilómetros; el 74% realiza al menos un transbordo y el 26% realiza al menos dos; el promedio de metros que los usuarios caminan por viaje es de 604, el 14% manifiesta que camina más de 1 kilómetro.

Meydad dijo que los datos fueron recolectados durante tres meses (Agosto a Octubre de 2016) de entre decenas de millones de planes de viajes registrados por los 50 millones de usuarios de Moovit.

«Nuestro Informe de Uso de Transporte Público ha revelado algunas ideas fascinantes sobre cómo estamos viajando alrededor del mundo», dijo Meydad. «Desde los posibles tiempos de espera entre los transbordos hasta el tiempo que nos lleva llegar a cada parada, los datos extraídos de los viajes de nuestros usuarios dan una interesante visión e información valiosa de la infraestructura que soporta los hábitos diarios de desplazamiento y de viaje tanto de los residentes como de los turistas en cada ciudad», puntualizó Yovav.

Además de superar el hito de 50 millones de usuarios, Moovit también ha sido recientemente nombrada por Google como una de las cinco mejores aplicaciones de 2016.

moovit_global_report_latam_es_02 moovit_global_report_latam_es_03 moovit_global_report_latam_es_04 moovit_global_report_latam_es_05 moovit_global_report_latam_es_06 moovit_global_report_latam_es_07 moovit_global_report_latam_es_08 moovit_global_report_latam_es_09 moovit_global_report_latam_es_10 moovit_global_report_latam_es_11

*INFORME COMPLETO: El informe detallado y la infografía sobre todas las ciudades analizadas pueden descargarse desde aquí: http://moovit.me/moovit_global_report_2016

*NOTA A LOS EDITORES: Debido a la amplia cobertura ofrecida por Moovit fuera de los centros de la ciudad, las ciudades mencionadas en el informe de Moovit también incluyen las áreas metropolitanas que rodean inmediatamente a cada ciudad.

 

Acerca de Moovit

La aplicación de Moovit tiene todo lo que necesitas para viajar en transporte público de la forma más inteligente, rápida y sencilla posible, combinando información de los operadores y autoridades de transporte con los datos en tiempo real facilitados por la comunidad de usuarios. Moovit ofrece el estado actualizado de la red de transporte, las mejores rutas, horarios estimados de llegada y alternativas para cada viaje. Los usuarios pueden enviar además reportes sobre su experiencia de viaje y datos como el estado del tráfico, la limpieza, etc. Cuantas más personas utilicen Moovit, mayor será la cantidad de información disponible y la utilidad para todos los usuarios.

Moovit está disponible de manera gtratuita para iPhone, Android y como aplicación web en www.moovitapp.com y ya la utilizan más de 50 millones de usuarios en 1.200 ciudades, en 68 países de todo el mundo. Moovit fue nombrada por Google como una de las cinco mejores aplicaciones de 2016.

Previous Post

Polémica desató el particular «regalo» de Asexma al ministro de Economía

Next Post

Se lanza libro con la Biografía de Eduardo Bonvallet escrita por su hijo

Related Posts